La Dirección de Artes, en el marco de sus acciones de formación y fortalecimiento de capacidades para el sector musical, desarrollará la actividad Academia Experimenta 2025, un espacio formativo centrado en la creación sonora, la investigación artística y la exploración interdisciplinaria. La actividad se realizará del 28 al 30 de junio de 2025 en la sede central del Ministerio de Cultura y contará con la participación de artistas nacionales e internacionales vinculados a la música contemporánea, el arte sonoro, la tecnología y la performance.
Sobre los talleres y talleristas
Taller de Canto: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Emmanuelle Monier
Taller de Flauta: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Samuel Casale
Taller de Clarinete: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Jean-Jacques Godron
Taller de Oboe: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Sylvain Devaux
Taller de Arpa: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Constance Luzzati
Taller de violín: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Pauline Klaus
Taller de viola: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Elodie Gaudet
Taller de Violenchelo: Se brindará a las y los participantes una comprensión integral de las obras presentadas, abarcando aspectos técnicos, históricos y teóricos, con el objetivo de enriquecer su interpretación musical.
Logro: Adquirir herramientas para abordar la interpretación de la obra o fragmento presentado.
Docente: Marie Ythier
Taller de composición: Se proporcionará a las y los participantes una retroalimentación musical y analítica detallada sobre las obras presentadas, considerando aspectos técnicos, históricos y teóricos. Esto permitirá fortalecer y enriquecer el enfoque artístico del proyecto musical en desarrollo.
Logro: Desarrollar herramientas clave para abordar con mayor precisión y creatividad el proceso de composición musical.
Docentes: Sylvain Devaux, Vincent Trollet y Juan Arroyo