Encuentro Nacional de Artes Escénicas PERÚ EN ESCENA. Del 29 de mayo al 02 de junio
El Encuentro Nacional de Artes Escénicas PERÚ EN ESCENA es una iniciativa que se gesta desde el sector independiente bajo la producción de URPI Arte
Convocatoria en Cusco para Monitores Culturales para la muestra: La Divina comedia ilustrada por Salvador Dalí.. Hasta el 28 de febrero
El taller de formación estará dirigido por Paola Vañó, curadora de la muestra y experta en gestión cultural; e Iranzú Goicoechea experta en coaching y
Taller de Danza Inclusiva: La Inclusión del Cuerpo en la Escuela. Inscripciones hasta el 21 de febrero
Es un espacio de reflexión sobre las formas de convivencia con la diversidad dentro del ámbito educativo. Esta experiencia busca que se construya un espacio
Un taller para ponerte en la piel del otro: “Arte para la [de]transformación” del Colectivo C.H.O.L.O.
En el marco del “1er Congreso Internacional de Educación artística y cultura visual: Hacia una educación inclusiva e intercultural” realizado en la Escuela Nacional de
Más de 100 representantes de organizaciones culturales de la Macro Región Norte se reunirán para trabajar en una agenda conjunta
La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC) y el Programa Puntos de Cultura realizarán el Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del
Maestros e investigadores participan en el IV curso de Historia del Arte Peruano organizado por la BNP. Hasta el 20 de febrero. Ingreso Libre
Con gran éxito inició el IV Programa de Historia del Arte Peruano, importante evento académico y cultural que por cuarto año consecutivo organiza La Biblioteca Nacional del Perú
Del 11 al 13 de febrero participa del 1er Congreso de Educación Artística y Cultura Visual
A través del 1er Congreso de Educación Artística y Cultura Visual la Dirección del Programa de Educación Artística de la Escuela Nacional Superior Autónoma de
Talleres Internacionales 2015 en la Escuela Internacional de Cine y Televisión, San Antonio de los Baños, Cuba
La Escuela Internacional de Cine y Televisión, fundada en 1986 por Gabriel García Márquez y Fernando Birri, fue concebida como una escuela de formación artística, siguiendo