En el marco de la conmemoración internacional de la Semana de la Educación Artística (SEA), promovida por la UNESCO, el Ministerio de Cultura del Perú, en articulación con el Ministerio de Educación, impulsa una jornada especial el día 31 de mayo, concebida como un espacio de encuentro entre la comunidad educativa, artística y cultural. Bajo el lema “El arte y la cultura: vínculos de lo local a lo global”, esta jornada busca poner en valor el potencial transformador del arte y su papel central en la construcción de ciudadanía, inclusión, memoria y diversidad en un contexto de creciente interconnexion cultural.
La educación artística permite activar procesos pedagógicos que integran la creatividad, el pensamiento crítico, la expresión simbólica y la valoración de la diversidad cultural. En este sentido, los docentes del área de Arte y Cultura y los artistas que ejercen la docencia son actores clave en la movilización de estos aprendizajes, tanto en la escuela como en otros espacios de formación. Su labor contribuye al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de una ciudadanía sensible, activa y plural.
Esta jornada del 31 de mayo no se concibe únicamente como una celebración, sino como un espacio de diálogo, reflexión y creación colectiva, donde se presentan experiencias pedagógicas, metodologías inclusivas y proyectos colaborativos desarrollados por instituciones educativas, colectivos artísticos, universidades y programas públicos como el Programa de Acceso y Formación en Artes – PASE. A través de conversatorios, talleres, presentaciones artísticas, proyecciones audiovisuales y muestras pedagógicas, se busca visibilizar las diversas formas en que el arte contribuye a generar vínculos entre lo local y lo global, promoviendo una educación artística con enfoque de derechos, territorio y comunidad.
- INGRESO LIBRE, previo registro aquí: https://forms.gle/3pqEHpzdnxtMX2bF7
Programación