Autor: Cerlalc
Año de publicación: 2025
En función del aumento y complejidad de los flujos migratorios en la región y el mundo, esta publicación reconoce el papel transformador de las bibliotecas como espacios de acogida, inclusión y defensa de los derechos humanos. Las bibliotecas públicas, por su naturaleza democrática, tienen un alto potencial para realizar una intervención respetuosa, ética y pertinente a las condiciones y necesidades de las personas migrantes.
Es por ello que esta guía práctica ofrece lineamientos para la creación de servicios de información local que, de manera sencilla, brinda información relevante y elementos conceptuales, metodológicos y prácticos para que las bibliotecas desarrollen propuestas y servicios para contribuir al ejercicio efectivo de los derechos humanos y la defensa de la dignidad de las personas migrantes.
En la primera parte de esta publicación se presenta una breve contextualización sobre el fenómeno migratorio y sobre el rol que deben jugar las bibliotecas para responder a los desafíos que este fenómeno conlleva. Se hace especial énfasis en cómo las bibliotecas pueden contribuir significativamente al goce efectivo de los derechos de las personas migrantes.
En la segunda parte, se hace una aproximación a los marcos y lineamientos internacionales relacionados con la migración y con la labor que el sector bibliotecario debe desarrollar frente a este tema.
Por último, en la tercera parte, se realiza una conceptualización de los servicios de información local y se proporcionan herramientas y metodologías para poner en marcha estos servicios en las bibliotecas públicas, incluyendo su diseño, implementación y posterior evaluación.
Descarga la publicación Servicios de información local para personas migrantes desde Aquí