Autor: Federación de Gremios de Editores de España

Año de publicación: 2025

 

El sector editorial español facturó 3037 millones de euros el 2024, lo que representa un incremento del 6,3 % con respecto al 2023 y acumula once años de crecimiento continuado. Este es uno de los resultados principales de la publicación Comercio interior del libro en España 2024, que recoge las estadísticas de la actividad comercial de este sector tanto en España como en los mercados exteriores.

El motor principal de este crecimiento ha sido el incremento en el número de ejemplares vendidos, que ascendieron a 194,5 millones en 2024, un 5,6% más respecto al 2023. Este crecimiento se produjo sin apenas variar el precio medio, que se situó en 14,69 euros, 0,03 céntimos más que el año anterior.

También creció la producción editorial: 87 542 títulos nuevos, un 2,9% más que en 2023. De ellos, 59 758 fueron en papel (+0,4%) y 27 784 en formato digital (+8,7%). A pesar de esto, la tirada media por título cayó un 1,9%, hasta los 3517 ejemplares.

En cuanto a los libros digitales, todavía representan una pequeña parte del mercado total (5,5%). Pese a ello, en 2024, su facturación creció un 14,9%, hasta los 165,5 millones de euros, con 18,42 millones de descargas, un 23,9% más que el 2023. El precio medio bajó a 9 euros, lo que indica una estrategia comercial enfocada en el volumen. Se vendieron audiolibros en 2024 por valor de 9,38 millones de euros, un 40% más que el año anterior.

La ficción de adultos y la literatura infantil y juvenil registraron un incremento del 14 % y el 10,9 %, hasta los 709,34 y 551,48 millones de euros, respectivamente. Entre los géneros de novela, la contemporánea sigue copando la mayor parte de los ingresos, con 348 millones de euros. Por otra parte, los libros de no ficción y el cómic también registraron incrementos del 7 % y el 5 %, con 909,33 y 70,21 millones de euros cada uno de ellos.

Las librerías y cadenas de librerías siguen siendo los principales canales de venta de libros, acumulando 1 660,99 millones de euros, lo que representa el 58,2 % del total de la facturación del sector.

En el mercado internacional, las exportaciones crecieron un 1,16%, alcanzando los 381 millones de euros. El saldo comercial positivo se situó en 273,45 millones. Iberoamérica (191 millones) y la Unión Europea (130 millones) son los principales destinos. Por países, destacan México (63 millones), Francia (62), Argentina (31), Italia (23) y Reino Unido (19).

Descarga la publicación Comercio interior del libro en España 2024 desde aquí

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural