Taller: “Electrónica en el arte y la interactividad”
El taller consiste en la enseñanza de herramientas electrónicas (sensores y actuadores) para el campo artístico, creativo y comunicativo. En este taller los participantes podrán
[EXPOSICIÓN] “Sarhua Llaqta”: Homenaje a Primitivo Evanán
La Biblioteca Nacional del Perú, Ministerio de Cultura, Asociación Artistas Pintores de Sarhua, y la Fundación Evanán Poma, organizan la exposición “Sarhua Llaqta” homenaje a
[SEMINARIO]”El Patrimonio Cultural Como Eje del Desarrollo Social”
En el marco de las actividades realizadas por la Red Temática TRAMA3: trabajo en red para la acción multivocal en Arqueología, Antropología y Ambiente, en
[Presentación de Portafolio] Carolina Bazo en Lucila Walqui Galería
La artista multidiciplinaria Carolina Bazo presenta su portafolio y todo su trayectoria que pasa por pintura, ensamblajes, escultura, grabado, performance y su registro en el
[CONVERSATORIO]¿Qué, cómo y para quién?: Una charla sobre curaduría
Bisagra organiza el conversatorio “¿Qué, cómo y para quién?” en el que participarán reconocidas figuras del mundo de las artes visuales entre críticos y curadores
[PRESENTACIÓN DE LIBRO]“Ramiro Llona. Grandes formatos 1998 – 2016″
En el marco de la exposición “RAMIRO LLONA. GRANDES FORMATOS 1998 – 2016”, que se realiza en el Centro Cultural Británico y el Museo de
Del 28 al 30 de noviembre se presentará “ENCUENTROS DE DANZA CONTEMPORÁNEA” en el ICPNA de Miraflores
La compañía de danza V.I.D.A, fundada por Vannia Ibarguen, organiza la quinta edición de “Encuentros de danza contemporánea”, que convoca a destacadas figuras de la
[Clausura] 5ta Bienal Internacional de Grabado ICPNA 2016 presentó 42 exposiciones en 26 galerías y espacios artísticos
Este martes 29 de noviembre a las 7 de la noche, en la Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos Oeste 120) se realizará la ceremonia