El Festival Internacional de Circo del Perú – PULSO es el evento circense más grande e importante de América, y se llevará a cabo del 10 al 13 de julio de 2025 en Lima. Como parte de sus actividades, se desarrollará un conversatorio denominado Circo para todos: estrategias de formación de públicos y dos talleres, el taller: Malabares de Clavas con el Cuarteto Elena Drogaleva y Her Gentlemen y el Taller: Stretching con Bettina Bogdan y Kristina Vellai, las cuales se llevarán a cabo en el Ministerio de Cultura.

La propuesta de Prodartes marca un hito histórico al crear el primer festival internacional de circo en el país, con una apuesta clara por la descentralización del acceso al arte, la profesionalización del sector y la revalorización del circo como una manifestación artística integral, con alto nivel técnico y estético.
Cabe resaltar que, PULSO se alinea con los Objetivos Prioritarios N.º 2 y N.º 3 de la Política Nacional de Cultura al 2030, al fomentar la participación cultural de la ciudadanía y fortalecer el desarrollo sostenible de las artes e industrias creativas.
Asimismo, el festival cuenta con Declaratoria de Interés Cultural otorgada por parte del Ministerio de Cultura en la Resolución Directoral N.º 000393- 2025-DGIA-VMPCICP/MC.

Pulso – Festival Internacional de Circo del Perú

PULSO es una iniciativa de Prodartes, organización comprometida con la promoción y fortalecimiento de las artes escénicas en el país. Inspirado en festivales de renombre como Montecarlo y Cirque de Demain, PULSO responde a la necesidad de una plataforma profesional de alcance global para el talento circense peruano.

En este marco, busca posicionar al Perú en el circuito internacional del circo contemporáneo.

En el marco del festival, se desarrollarán actividades en el Ministerio de Cultura, incluyendo: talleres de malabares, comicidad y verticales dirigidas a la ciudadanía, las y los artistas, y gestores
culturales:

Conversatorio “Circo para todos: estrategias de formación de públicos”

  • Día: Sábado 12 de julio
  • Horario: 10:00 a. m.
  • Lugar: Numérico n.° 04 del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja)

Taller: Malabares de Clavas con el Cuarteto Elena Drogaleva y Her Gentlemen

Desde Rusia llega el cuarteto Elena Drogaleva & her gentlemen para compartir su técnica de malabares, trabajarán con clavas, cada participante debe traer sus elementos.

  • Dirigido a: Taller dirigido a malabaristas que dominen el elemento de clavas.
  • Requisito: debes llevar tus clavas para el taller
  • Día y horario: Lunes 14 de julio de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Lugar: Aula n.° 1 de Talleres de Arte del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja)
  • Vacantes disponibles: 12
  • Conoce a los seleccionados AQUÍ

Sobre Elena Drogaleva & her gentlemen

Con más de dos décadas de éxitos internacionales, este cuarteto de malabaristas se ha convertido en un clásico del circo del siglo XXI. La atracción se creó en 2002 en el circo Nikulin de Moscú con música compuesta por Denis Garnisov. Su ritmo y elegancia le han valido la invitación en importantes programas de televisión (Patrick Sebastian, Francia; Miss Liban, Beirut; Circo Massimo, Italia) y festivales internacionales de circo: Moscú, Massy (Francia), Corea, Ízhevsk (Rusia) y Monte-Carlo. Han actuado en circos de prestigio: Big Apple (USA), Phenix y Cirque d’Hiver (París), Krone y Stuttgart (Alemania), Carré (Ámsterdam) o Salto Natale (Zúrich).

  • Taller: Stretching con Bettina Bogdan y Kristina Vellai,

Desde Hungría llegan Bettina Bogdan y Krisztina Vellai para compartir sus técnicas de stretching con foco en espalda y caderas/splits.

  • Dirigido a: Taller dirigido a personas con experiencia en movilidad y flexibilidad.
  • Requisito: debes llevar tus clavas para el taller
  • Día y horario: Lunes 14 de julio de 11:00 a. m. a 1:00 p. m.
  • Lugar: Aula n.° 5 de Talleres de Arte del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este n.º 2465, San Borja)
  • Vacantes disponibles: 10
  • Conoce a los seleccionados AQUÍ

Sobre Bettina y Krisztina (Hungría)

El único acto de trapecio viviente femenino en el mundo fue creado en 2005 por las artistas húngaras Bettina Mezo y Edina Tokar. Se trata que en el aire, según las figuras, el cuerpo de uno u otra ejecutante hace las funciones de barra de trapecio. Tras la desaparición del acto, en 2020, dos nuevas ejecutantes, siempre de Hungría, han retomado la atracción: Bettina Bogdan y Krisztina Vellai en 2020. En estos cinco años de carrera han mostrado sus arriesgadas proezas aéreas en los espectáculos Ohlala de Suiza, Flic Flac de Alemania, Billionaire de Dubai, Palazzo de Mannheim. Acaban de concluir una gira con el espectáculo country de Cirque du Soleil titulado “Songblazers”.

Conoce las demás actividades programadas AQUÍ

  • Revisa la nota de prensa AQUÍ

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural