El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en el marco del Día Internacional de la Mujer, llevará a cabo el ciclo de conferencias “Trascendencia del rol femenino en la historia del Perú”, los días martes 06 y jueves 08 de marzo, a las 7.00 p.m. en el auditorio del museo (Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre), con ingreso libre para el público en general.

En la primera fecha se desarrollará el tema “Mujeres en la historia del Perú” y en la segunda “mujeres en Tiempos Prehispánicos”, las expositoras son importantes investigadoras del tema y nos revelarán los distintos roles protagónicos de las mujeres en los momentos que marcaron el desarrollo del país.

Clorinda Matto de Turner

María Jesús Alvarado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primera fecha

El martes 06 de marzo disertarán Sara Beatriz Guardia con la conferencia “Las mujeres en la independencia del Perú”, luego intervendrá Evelyn Sotomayor con el tema “La reconstrucción nacional a través de los ojos de una intelectual andina: el caso de las veladas literarias de Clorinda Matto”, y culminará Margarita Zegarra Flórez con “Educación y feminismo en María Jesús Alvarado (1910 – 1915)”.

Segunda fecha

Las conferencias programadas para el jueves 08 de marzo estarán a cargo de Maritza Villavicencio con el tema “El poder femenino en el antiguo Perú”, Aranzazú Hopkins y la conferencia “Composición y forma de la representación femenina en el arte peruano antiguo” y luego Enrique López Hurtado (Unesco), para anunciar la convocatoria del I Congreso internacional de Arqueología y Género: Poderosas y Empoderadas en el origen de las civilizaciones.

DATOS
  • Este ciclo de conferencias se ha organizado en colaboración con la Asociación Museo Memoria de la Mujer Peruana, liderado por Maritza Villavicencio.
  • Es importante mencionar que las personas que asistan a las dos conferencias de este ciclo, podrán solicitar una constancia de asistencia, la que se emitirá sin costo alguno.

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural