“El de la Valija”, es la obra del dramaturgo peruano Sebastián Salazar Bondy, que presenta la Escuela Nacional de Arte Dramático en el marco de sus 70 aniversario. La obra va desde el lunes 15 de febrero hasta el jueves 10 de marzo. Estará bajo la dirección de Jorge Sarmiento y actores de larga trayectoria como Rafael Hernández, Arturo Villacorta y David Novoa. “El de la valija” es una pieza en un acto y una de las comedias cortas más representadas del autor.

El de la valija 002

La obra
En una estación ferroviaria, el guardián del lugar encuentra a un hombre durmiendo en una banca y al lado de él, una valija. El vigilante, pensando que se trata de un pasajero junto a sus pertenencias, lo despierta y así se dan con la sorpresa de que la maleta ha sido olvidada por alguien más. Ambos empiezan a revisar el contenido para conocer la identidad de su dueño. A partir de ese momento comienzan a inventar historias a medida que van descubriendo los objetos del interior y, cada hipótesis, resulta más disparatada que la anterior.

El autor: Sebastián Salazar Bondy

Nació en Lima el 04 de febrero de 1924 y murió el 04 de julio de 1965. Fue un poeta, crítico, narrador, periodista y dramaturgo peruano, miembro de la llamada Generación del 50. Fue uno de los intelectuales más trascendentes en la vida cultural del Perú; fue promotor de jóvenes valores literarios, entre estos el escritor Mario Vargas Llosa; mostró igual inquietud para el teatro escribiéndolo o promoviéndolo en columnas periodísticas; igual empeño puso por la pintura llegando a dirigir el instituto de Arte Contemporáneo de Lima e incentivando la creación de los jóvenes valores plásticos del país. Ganó el Premio Internacional de Poesía “León de Greiff” (Venezuela) en 1960. Entre sus obras figuran: Voz de vigilia (1944), Cuadernos de la persona oscura (1946), Máscara del que duerme (1949), Tres confesiones (1950), Los ojos del pródigo (1951), Confidencia en alta voz (1960), Vida de Ximena (1960), Conducta sentimental (1963), Cuadernillo de Oriente (1963), y el póstumo El tacto de la araña (1965), Lima, la horrible (1964), El tacto de la araña / Sombras como cosas sólidas (Poemas 1960-1965) (1966), Poemas (1967),  Sombras como cosas sólidas y otros poemas (1974).

Fechas: del 15 de febrero al 10 de marzo de 2016
Lugar: Sala Ensad, ubicada en el Parque de la Exposición
(Ingreso por la puerta principal entre las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars – Lima)
Entradas: en la misma boletería del teatro 20 soles (general) y 10 soles (estudiantes, jubilados y sector Educación)
Reservas: 3320432 anexo 19 / ensadproduccion@gmail.com.

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural