¡Vuelve el Festival del Cajón Peruano!

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, en coorganización con el Punto de Cultura “Repercuté, entretenimiento afrocultural”, anuncia la realización del Festival del Cajón Peruano 2025.

El festival se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de agosto de 2025, con una agenda diversa de actividades culturales, educativas y participativas orientadas a la puesta en valor de este emblemático instrumento musical de origen afroperuano, como Patrimonio Cultural de la Nación y símbolo de identidad cultural del país.

Durante tres días consecutivos, el público podrá disfrutar de una programación que incluye conciertos, clases maestras, proyecciones de documentales, conversatorios, feria de emprendimientos culturales, activaciones artísticas, entre otras propuestas. Estas actividades estarán a cargo de reconocidos exponentes nacionales del instrumento.


PUEDES VER:

Festival del Cajón Peruano 2025 congregó a más de mil personas en una celebración vibrante de la cultura afroperuana


La sede principal del festival será el Parque de la Exposición, y contará con espacios como la explanada del Museo de Arte de Lima (MALI) y el espacio denominado “Familia de las Fuentes”, gracias a las coordinaciones realizadas con el MALI.

¡Apréndete la secuencia del Festival del Cajón Peruano 2025!

Las actividades programadas se centran en:

  • Visibilizar el rol del cajón dentro de las industrias culturales
  • Fomentar el acceso ciudadano a la cultura 
  • Fortalecer las capacidades artísticas de públicos diversos, con especial atención en la población juvenil y en colectivos vinculados a la cultura afroperuana.

De este modo, se brinnda una agenda diversa de actividades culturales, educativas y participativas orientadas a la puesta en valor de este emblemático instrumento musical de origen afroperuano, como Patrimonio Cultural de la Nación y símbolo de identidad cultural del país.

Conoce a algunos de nuestros artistas

Todas las actividades del Festival del Cajón Peruano 2025 serán de acceso libre, en concordancia con los principios de inclusión, descentralización y promoción del derecho a la cultura impulsados por el Ministerio de Cultura. Este festival forma parte del Calendario de las Artes y responde a los objetivos de la Política Nacional de Cultura al 2030.

 

 

 

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural